Berazategui: Mussi irá a juicio por el agua contaminada

La justicia elevó a juicio la causa que investiga la contaminación de agua en Berazategui, en la que se encuentran procesados el ex Intendente Juan Patricio Mussi y otros funcionarios.

En diciembre último, este medio informaba sobre el procesamiento del Juan Patricio Mussi, a cargo de la Sala III de la Cámara Federal de La Plata. La causa investiga la contaminación del agua para consumo que derivó en un brote de más de 900 casos de gastroenterocolitis y en la suspensión del ciclo lectivo durante tres días en 2016.

El juez federal de Quilmes, Luis Armella, había firmado dicho procesamiento en primera instancia contra Mussi hijo por haber distribuido “aguas potables peligrosas para la salud, disimulando su carácter nocivo”. El delito conlleva penas de tres a diez años de prisión.

Tras el procesamiento, Patricio Mussi inició una apelación en la que sostuvo que “no se demostró que la contaminación del agua suministrada a través de la red domiciliaria en el partido de Berazategui causara el brote de gastroenterocolitis de abril de 2016″. Además, sostenía que el delito por el cual se le acusaba “requiere dolo directo”, algo que “tampoco se demostró”. También intentó desligarse aduciendo que “como intendente, puede delegar sus atribuciones y deberes en personas idóneas, pero no las tiene a su cargo”.

Esa apelación finalmente fue desestimada por los camaristas, quienes consideraron que “se encuentra probada la relación entre la contaminación del agua y el brote de diarrea y gastroenterocolitis”, que fue por esa razón que se conformó un «comité de crisis» y que el agua “era el elemento común, compartido, entre los afectados” por el cuadro.

«El servicio de provisión de agua potable de red a los domicilios es prestado directamente por el Municipio de Berazategui, sin intervención de ninguna empresa”, explicaron en el fallo.

Análisis de las muestras de agua

Acerca de las muestras de agua recolectadas, el fallo indica que «los análisis de muestras tomadas entre el 23 de mayo y el 26 de junio de 2016 por la Autoridad del Agua (ADA) arrojaron que, en 30 pozos de los relevados, los valores de nitrato o cloro libre son superiores a los que puede tener el agua potable de acuerdo al artículo 982 del Código Alimentario Argentino y en dos de ellos se evidenció la presencia de coliformes termorresistentes (coliformes fecales)”.

Para los jueces quedó probado que la Municipalidad de Berazategui, “a cargo directamente de la obtención y provisión del recurso para uso de la población, conocía, antes de que se suscitara el brote sanitario de abril de 2016, que el agua que extraía y distribuía a la población del distrito tenía una calidad inferior a la que correspondía, estaba contaminada o tenía bacterias”.

Asimismo, los jueces dejaron en claro que, si bien Mussi tenía la facultad de delegar funciones, “no sigue que con esa designación y asignación de funciones y deberes se desvincule absoluta y completamente de las mismas y dejen de ser su responsabilidad, ni que esas personas no estén a su cargo”.

En cuanto al resto de los imputados, los camaristas confirmaron la imputación de los exfuncionarios Carlos Balor (en ese momento a cargo de Obras Públicas), Oscar Deina (Ambiente y Desarrollo sustentable), Rolando Iezzi (Servicios Públicos) y Ricardo Giuglio (Servicios Sanitarios).

Las penas que afrontan los imputados

De acuerdo con lo tipificado en el artículo 201 del Código Penal, se sancionará con la pena del artículo 200 -de tres a diez años de reclusión o prisión- a quien vendiere, pusiere en venta, suministrare o almacenare con fines de comercialización aguas potables, sustancias alimenticias o medicinales o mercaderías peligros».

Amenazas a Naddaf

La contaminación del agua en Berazategui fue publicada oportunamente por este medio. Por aquel entonces, el municipio intentó desmentir esa información, así como también la posterior denuncia del propio Naddaf, aduciendo un«interés económico por parte de alguna empresa privada».

Cabe recordar también que el mismo Naddaf, junto a su esposa e hijas, sufrió amenazas con pintadas frente a su vivienda que rezaban «Jugás sucio, traidor», así como también visitas de desconocidos a modo de amedrentamiento.