Liberaron a policía que mató a delincuente en Berazategui cuando intentaron robarle

La Cámara de Apelaciones liberó al Policía Bonaerense que estuvo detenido durante 45 días acusado de homicidio agravado por abatir a un delincuente en Berazategui. El agente fue atacado en abril por 2 motochorros cuando circulaba en bicicleta.




La decisión estuvo a cargo de los jueces Pablo Barbieri y Alejandro Cassio, quienes recaratularon los hechos de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego” a “homicidio cometido en exceso de la legítima defensa».

Cabe recordar que el hecho, primicia de Periódico El Progreso, ocurrió a principios de abril, cuando el oficial J.M., de 24 años, perteneciente a la Unidad Táctica de Operaciones (UTOI) de Morón y policía desde hace cinco años, se dirigía en bicicleta a cumplir horas en un servicio adicional en la estación de Plátanos.




Según su versión, fue en esas circunstancias en que, a la altura de Avenida Mitre y 42, dos hombres que estaban escondidos detrás de unos containers quisieron robarle la bicicleta en la que se desplazaba y la mochila en la que llevaba sus pertenencias.

Rápidamente, el policía se resistió y, en medio de un forcejeo, extrajo su arma reglamentaria y disparó contra uno de los malvivientes. El ladrón cayó herido a raíz del impacto, tras lo cual fue trasladado por una ambulancia del SAME al Hospital Evita Pueblo, donde finalmente moriría.

El policía no llamó al 911 ni realizó ninguna denuncia desde el lugar, sino que se subió a la bicicleta y fue hasta su trabajo, donde les contó a sus compañeros lo que había pasado, según explicaron las fuentes.

De la autopsia realizada al cadáver surgieron elementos que comprometieron al policía: el disparo no fue hecho a corta distancia -lo que sería indicativo de que impactó al joven cuando huía- y el mismo ingresó por el vientre de la víctima, en la fosa ilíaca derecha, con orificio de entrada y salida, causándole una lesión en la aorta abdominal.

Además, se estableció que el delincuente fallecido no estaba armado. Esa es una de las principales razones por las cuales, para el fiscal, no existía un riesgo inminente que justificara el disparo mortal por parte del policía.

Con esos elementos, el Doctor Granados descartó en principio la hipótesis del «Exceso de la legítima defensa» y solicitó la detención del agente por «Homicidio agravado», un delito que no permite la excarcelación.

Finalmente, en las últimas horas la Cámara de Apelaciones de Quilmes modificó esa decisión y, en consecuencia, el agente fue liberado tras 45 días detenido.

El Progreso