Por la falta de clases presenciales, otra vez no se repetirá de año

En las escuelas de la Provincia habrá evaluaciones que podrán extenderse hasta julio. Los especialistas criticaron la medida. El Gobierno dice que no es una “flexibilización”.




El extenso período de aulas vacías impuesto por el coronavirus y las decisiones del gobierno provincial derivaron en nuevas complicaciones para la organización en el sistema educativo. El proceso de evaluación para la promoción de los alumnos en el “bienio” 2020/2021 podría extenderse –en algunos casos- hasta julio del año que viene. Y no contempla la repitencia. Aún en los casos en que se intentaron todas las estrategias de apoyo y refuerzo de clases que pueden llegar hasta mediados del año que viene.




“Es el tiempo de realizar el mayor acompañamiento posible a cada estudiante para que aprenda todo lo necesario y consecuentemente, pueda acreditar el año. Con aquellos que no puedan promocionar, seguiremos trabajando en fortalecer las trayectorias educativas el año que viene, con dispositivos pedagógicos específicos, como, por ejemplo, las aulas de aceleración. El objetivo de la escuela es que las y los estudiantes aprendan”, aseguraron en la Dirección General de Escuelas bonaerense.




Las autoridades educativas tuvieron que diseñar un plan para recuperar contenidos, apoyar a niños y niñas con dificultades de aprendizaje y habilitar nuevas instancias de prueba, para decidir el paso de año de los alumnos en primaria o secundaria.

En las escuelas públicas y privadas de la Provincia de Buenos Aires habrá evaluaciones en diciembre, febrero, marzo y hasta en julio del año que viene. Serán exámenes que no tendrán calificaciones numéricas y abarcarán áreas de conocimiento, en lugar de asignaturas (o materias).

Es la forma que encontró la Dirección de Escuelas para resolver los desajustes que provocó la decisión de mantener los establecimientos sin presencialidad a partir de marzo del 2020 cuando se declaró la emergencia sanitaria por el coronavirus.