Un golpe fuerte al trabajador. Desde Enero aumenta 40% el colectivo




El nuevo ministro de Transporte, Diego Giuliano, anunció un aumento del 40% en el transporte público para 2023 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El incremento estaba pautado para principios de este mes, pero se trasladó al próximo año.

«Está previsto un aumento que ya fue anunciado del 40% para comienzos del año 2023. Era en diciembre, pero se lo llevó a principios de 2023», aseguró Giuliano. El ministro defendió el congelamiento de las tarifas, con un último aumento registrado en agosto de este año, el cual también fue del 40%.




Cuánto costarán los boletos

De esta manera, el incremento llevará el boleto mínimo del colectivo de $25 a $35. En tanto que en el Tren Roca, la tarifa actual del viaje mínimo pasaría de $10,75 a poco más de $15, siempre pagando con SUBE. Sin SUBE, la tarifa única es de $34,50 y pasaría casi a $50.

Según Giuliano, el transporte se encontraba en la «crisis más grande» en todo el mundo a causa de la pandemia de coronavirus. En ese sentido, dijo que resultaba «necesario acompañar a los trabajadores esenciales».

El reemplazante del saliente Alexis Guerrera cuestionó la gestión de Mauricio Macri en materia de transporte público por la «eliminación de los subsidios de transporte al interior», lo que desembocó en «una gran distorsión en todo el sistema».

En contraposición, apoyó las medidas tomadas por el Presidente Alberto Fernández en relación a la asistencia económica del transporte: «El presidente (Alberto) Fernández aumentó el subsidio del transporte del interior en un 1.200%. Empezamos en 2019 con una cuenta de $6.000 millones y hoy tenemos $46.000 millones».

De acuerdo con lo informado, se espera un incremento de $85.000 millones a través del Presupuesto 2023 recientemente aprobado en el Congreso de la Nación. «Llevamos la discusión al lugar que corresponde que es el Congreso así que yo veo un cambio muy importante y superador», aseguró Giuliano.

Por último, apuntó a la necesidad de que la Ciudad de Buenos Aires sostenga un sistema de transporte propio, con la intención de traspasar las 32 líneas de colectivos desde Nación al gobierno porteño: «Es necesario que la propia ciudad tenga su sistema de transporte a su cargo porque así lo tienen todas las provincias de la Argentina. No es razonable que el sistema sea diseñado por la Nación».